¿Qué significa tener una buena higiene bucal?
La higiene bucodental engloba los dientes, encías, lengua y toda la cavidad bucal de manera general. Una correcta higiene bucal ayuda a mantener una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:
● Los dientes están limpios.
● Las encías no presentan ningún dolor y se encuentran en buen estado.
● El mal aliento no es un problema constante.
● Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista.
Cualquiera de estas infecciones indican un problema.
¿Cómo se practica la buena higiene bucal?
Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. Llevar una correcta higiene dental es fundamental para prevenir determinadas enfermedades. Pero, además de cepillarse los dientes, ¿qué otros aspectos hay que tener en cuenta?
● Limpia tus dientes, como mínimo, tres veces al día y después de cada comida, siendo la más importante por la noche. Házlo de forma correcta, con el cepillo inclinado unos 45° entre diente y encía, con movimientos de barrido durante unos 5 minutos como mínimo. Las únicas partes que se cepillan de manera circular es en las caras oclusales de los dientes, es decir, la parte con la que se mastica.
● Para eliminar los restos de comida acumulados entre los dientes, es aconsejable utilizar hilo dental y cepillos interdentales o irrigadores orales. También puedes usar colutorios bucales y enjuagues que completen la acción de limpieza en la lengua y la superficie de los dientes.
● No olvides cepillar también tu lengua para eliminar los restos de comida y bacterias que puedan quedar en ella.
● Opta por un cepillo manual o eléctrico con filamentos de consistencia media o suave para que se adapten mejor a la anatomía dental y no sean abrasivos sobre el esmalte de los dientes
● Cambia tu cepillo cada 2 o 4 meses, o cuando su desgaste sea evidente.
● Utiliza una pasta de dientes que sea adecuada para tus encías y tu dentadura.
● Evita los alimentos y bebidas que aumenten el riesgo de desarrollar caries y dañen el esmalte.
● No olvides visitar a tu dentista mínimo cada 6 meses para hacer valoración general y limpieza profesional mínimo 2 veces al año, para revisar que tus dientes y encías estén bien y prevenir así posibles enfermedades periodontales.